jueves

EL SER CARIBE

Guajira, Cesar, Sucre, Córdoba, Magdalena, San Andrés, Bolívar, Atlántico, no son nombres de dioses, son tierras tan benditas como su gente. El que tenga la fortuna de pisarlas quedará encantado de por vida…
Este es un mandato verdadero, tan real como el mar, el sol, la arena y la brisa con olor a pescao frito

El caribe de Colombia tiene una identidad tan propia e irremplazable como cualquier bestia marina. No hay quien se atreva a domarlo, su espíritu es libre y chabacán.
Escandalosos sí, fiesteros también, tan llenos de sueños como el horizonte mismo.
Nuestras pretensiones son el goce, la felicidad absoluta y el deseo de parranda.

No es que seamos flojos, es que el sol pica demasiado a las 12 del medio día como para trabajar.

Tenemos historias que contar, leyendas de amores reales y mágicos que descansan en los sones de un buen vallenato, en la sal apilada de Manaure, en el fondo de la Cienaga Grande, en las cercas ganaderas, en las murallas imperturbables, tras la mascara de la marimonda, y hasta en los cueros de un tambor cumbiambero. Sólo basta tener los sentidos predispuestos y el corazón espernancao para ser testigos de tan bacana experiencia.

En este mítico lugar el romance sirve de oxigeno, aquí el tiempo alcanza Pa’ todo. La principal fuente de energía se obtiene del abanico y si éste gira mucho mejor.
Así que péguese la rodadita, o mejor aún, échese el viaje para estas tierras consentidas por Dios.
El Ser Caribe se caracteriza por ser:
Alegre: porque extereoriza su grato y vivo sentimiento constante.
Nostalgico: porque es tanto su sentido de pertenencia que vive recordando el pasado.
Creativo: porque presenta la facultad de innovar.


Sociable: porque le es facil relacionarse con los demás.



No hay comentarios:

Publicar un comentario